CURSOS HYDRA 1 A 1



Nos juntamos (en linea o presencial) 1 a 1 a aprender a usar Hydra: un sintetizador de video y entorno de codificación en vivo (livecoding) que funciona sobre el navegador. Hydra es un software libre y está pensado tanto para principiantes como expertos.

El curso completo consta de 8hrs de duración dividas en 4hrs de solo Hydra con sus funciones nativas, 2hrs de extensiones en JavaScript como Antlia, P5JS, y fundamentos de GLSL, y 2hrs de Hydra para montar en WEB. Puedes agendar y adquirir las tres partes juntas o por separado en diferentes modalidades:

TUTORIAL GRATUITO HYDRA



En honor al software libre, también puedes ver este tutorial de 45min con los fundamentos de Hydra. ¿Cuál es la diferencia entre ver el tutorial gratuito y tomar los cursos? En los cursos vemos ejercicios adaptados, una profundización mucho mayor de las funciones (para su completo entendimiento y uso), además de la atención/acompañamiento personalizado a cada tipo de usurio. El tutorial es básicamente un microcurso donde se ve alrededor del 10% de lo disponible en el curso completo:

osc(17, 0.05, () => 2 + Math.sin(time / 2)) //.saturate(() => 1.25 + Math.sin(time / 2)) .contrast() .colorama(.00001) .hue(() => (time / 3)) .kaleid(100) .mult(osc(6, 0.1, 1) .rotate(1.58, .02)) .blend(src(o0), 0.71) .modulateScale(osc(8, 0.2) .rotate(0, [.2, .201, .203, .205, .207, .209, .211].ease("easeInOutQuint")), [-0.15, -0.12, -.09, -.06, -.06, -.09, .12].ease('easeInOutQuint'), [1.1, 1.1, 1.1, 1.2, 1.2, 1.2, 1.3, 1.3, 1.3].ease("easeInOutQuint")) //.shift(0.5, 0, 1.5) //.color(3.5) //.luma() .out(o0) speed = 0.59 setResolution(innerWidth / 1.2, innerHeight / 1.2) render(o0)